Fruto de oración e intercesión por este lugar, una familia recibió el llamado de Dios para misionar en esta iglesia, dando inicio a un tiempo de restauración y crecimiento espiritual.
La Iglesia Misionera «Esperanza de Vida» en Mendoza, que estuvo cerrada por mucho tiempo, ha comenzado una nueva etapa llena de fe y compromiso.
18 de abril de 2024, se realizó el primer viaje a la provincia con el propósito de planificar un viaje misionero y definir los pasos a seguir para la restauración del templo y la reactivación de la obra..
Finalmente, el 12 de noviembre de 2024, un grupo de hermanos de diferentes iglesias, junto con miembros de la filial, emprendió el primer viaje misionero, que duró siete días. Durante esa semana, se llevaron a cabo tareas de restauración en el templo, incluyendo la construcción de un entrepiso y un departamento destinado a albergar al matrimonio misionero que se establecería en el lugar.
El 16 de diciembre de 2024, con gran alegría, se realizó la mudanza de la nueva familia misionera, marcando un paso clave en la reactivación de la iglesia. Además, se continuaron realizando reparaciones para acondicionar mejor el espacio y brindar un ambiente acogedor para la comunidad.
Los frutos de esta obra no tardaron en llegar. El 3 de enero de 2025, una persona entregó su vida a Cristo, un testimonio del impacto de esta misión y del amor de Dios tocando corazones.
Días después, el 18 de enero de 2025, se llevó a cabo la primera reunión de oración, con el objetivo de conocer a los vecinos y hermanos de la comunidad, fortaleciendo los lazos y sembrando la semilla del evangelio en cada encuentro.
Este es solo el comienzo de una gran obra en Mendoza. Confiamos en que Dios seguirá abriendo puertas y guiando cada paso, para que «Esperanza de Vida» y la familia Benito sean un faro de luz y amor en la comunidad. ¡Sigamos orando y apoyando esta misión!